Estimula las ventas con el marketing sensorial
El marketing sensorial apela a los sentidos con el objetivo de crear experiencias sensoriales a través de la vista, el sonido, el tacto, el gusto y el olfato. También se le conoce como marketing multisensorial, ya que a menudo se orienta a una combinación de sentidos, que principalmente son la vista, el oído y el olfato.
Se trata de conseguir que el acto de compra se convierta en un rato de confort y placer sensorial que impregne la conciencia del cliente, le ponga de buen humor y consiga que disfrute de la experiencia de compra. Con esto no sólo se logra un mayor consumo, sino también un mayor índice de regreso a la tienda (repetición de compra), lealtad y vinculación con la marca.
Vista
Este sentido es el más eficiente a la hora de comprar, ya que el 90% de la información que percibe nuestro cerebro es visual. Por eso, el primer impacto visual es decisivo para la aceptación de un producto y, por tanto, para su adquisición.
Color
La vista es uno de los sentidos que más estimulan las tiendas para mejorar las ventas. Con nuestro curso de Retail y Visual Merchandising aprenderás las estrategias del color y cómo poder conquistar a los clientes a través de los ojos. Los colores muy cálidos como el rojo o amarillo son un gran motivador para los compradores compulsivos, mientras que otros más fríos como el verde o el azul están destinados a convencer a las personas que generalmente tienen un plan de compra diseñado y que no se dejan llevar tan fácilmente por sus impulsos.
Olfato
Según diversos estudios, el olfato genera mayor impacto en las personas: podemos recordar el 1% de lo que tocamos, el 2% de lo que escuchamos, el 5% de lo que vemos, el 15% de lo que degustamos y ¡el 35% de lo que olemos! Así que los olores son increíblemente convincentes a la hora de comprar. Muchas tiendas utilizan aromas distintos para enfatizar los productos que venden. Por ejemplo: esencias de coco en los trajes de baño para remitir a paraísos tropicales; olor a talco en la ropa de bebé y ramos de lilas en la lencería.
Tacto
El permitir que se toquen las cosas es muy inspirador para las personas, acariciarla y así comprobar si su tejido nos gusta para adquirirlo. Y es que la textura, el material o la forma transmiten impresiones como; (confort, innovación, calidad, etc), que quedan directamente atribuidas al producto.
Oído
La música también tiene un papel importante para atraer clientes y vender, además en función del estilo estas creando una segmentación muy clara del público que quieres para tu establecimiento. Nada de esto es casual. El ritmo de la música marca el ritmo en que las personas realizan ciertas actividades. Por este motivo en los espacios en donde la gente busca un espacio para relajarse como las cafeterías, la música es suave.
Gusto
Son muchos los establecimientos que ofrecen a sus clientes productos para que puedan degustar. A veces son apuestas arriesgadas y originales. Por ejemplo: catas de vinos o degustaciones gourmet.
El marketing sensorial, en definitiva, intenta establecer nuevos vínculos con los públicos potenciales mediante los sentidos. El objetivo es despertar emociones que tengan mucha más fuerza que nuestra parte racional a la hora de escoger un producto o un servicio.