Diseña un Buen Escaparate

Diseña un buen escaparate

Cuando piensas en la decoración de tus escaparates normalmente tienes una avalancha de ideas. El objetivo es claro: deseas atraer más clientes a tu establecimiento.

Pero a la hora de diseñar un escaparate debes tener en cuenta qué tipo de producto vendes y el estilo de la tienda. A partir de aquí te proponemos diez puntos fundamentales, que serán la base para que tu escaparate tenga éxito.

helpmyshop2

Iluminación:

En primer lugar, hay que ver cuánta luz natural tiene tu escaparate. La luz artificial nos servirá para destacar lo que queremos que capte la atención al cliente. Siempre ilumina el producto que deseas vender. Si tienes intención de renovar la iluminación de tu tienda la mejor opción es contactar con empresas especializadas. Donde le aconsejarán sobre cómo ahorrar energía y las novedades del sector.

Seducción:

El escaparate es tu carta de presentación, una ventana que permite ver tu negocio. Hay que despertar el interés del peatón y que tenga ganas de entrar en el establecimiento.

Color:

Es muy importante elegir los colores adecuados para cada temporada. Los colores nos generan emociones positivas y negativas, son cálidos y fríos ... etc. El diseño de escaparate siempre debe tener armonía para que sea agradable a la vista.

Equilibrio:

El escaparate no debe estar saturado de producto, muchas veces menos es más, y evitas la contaminación visual. Asimismo no puede haber zonas vacías y otras muy llenas, hay que encontrar un equilibrio entre el producto expuesto, la decoración y el espacio

Mensaje:

 Elige un tema, en función de la época del año que nos encontramos será más fácil. Navidad, las Fiestas Mayores, ... etc. Y a partir de ahí crea tu escaparate teniendo claro el mensaje que quieres transmitir a tus clientes.

Presupuesto:

Es muy aconsejable elaborar un calendario de escaparates anual. Normalmente los escaparates de Navidad y los de Rebajas son los de mayor presupuesto; y los de menor serían fiestas más puntuales como Sant Jordi o Halloween. Cabe decir, que en función del tipo de producto que vendas unas fiestas serán más importante que otras.

Selección:

Los productos que expongas a escaparate deben ser un buen resumen de lo que encontrarán dentro de la tienda. Trata de poner producto que tuviera representado dentro de la tienda. Hay tres tipos de productos: estrella (es lo que tenemos más margen de beneficio), imán (es lo que atrae a los clientes) e impulso (se compra sin planificar). Entonces en el escaparate debes poner siempre producto estrella y producto imán.

helpmyshop1

Innovación:

El mundo del escaparatismo y visual merchandising está avanzando mucho, por lo tanto, es recomendable realizar algún curso o taller para aprender las nuevas técnicas y tendencias.

Imaginación:

Los escaparatistas son artistas efímeros, crea escenografías, cuenta una historia.

Cambio:

Los escaparates tienen una vida útil de dos semanas. Un escaparate no puede aburrir nunca. Por lo tanto, establece una rutina para cambiarlos.

En definitiva,

Tenemos que concienciarnos de que el escaparate es fundamental para captar clientela, es un gran canal publicitario y no debemos dejar espacio a la improvisación. El montaje de un escaparate debe seguir unas pautas organizadas, una buena opción es recurrir a la ayuda de profesionales, ya que siempre nos aportarán nuevas ideas.

¿Te ha gustado este artículo? 

Haz clic en “Escribe un comentario” y déjanos tu opinión.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *